Pensadoras y visionarias las ideas de diez filósofas aplicadas a la gestión

¿Cómo puede ayudar la filosofía a impulsar los valores fundamentales para entender la sociedad actual? ¿Qué papel juegan el pensamiento crítico y las humanidades en el día a día de la gestión empresarial? ¿Cómo podemos pasar de la reflexión a la acción y dar sentido a nuestra vida y a nuestro trabaj...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Iñiguez de Onzoño, Santiago
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid LID 2024
Edition:[1o edición]
Subjects:
Online Access:
Collection: O'Reilly - Collection details see MPG.ReNa
LEADER 02538nmm a2200337 u 4500
001 EB002200126
003 EBX01000000000000001337329
005 00000000000000.0
007 cr|||||||||||||||||||||
008 240305 ||| spa
020 |a 9788410221079 
050 4 |a HD30.19 
100 1 |a Iñiguez de Onzoño, Santiago 
245 0 0 |a Pensadoras y visionarias  |b las ideas de diez filósofas aplicadas a la gestión  |c Santiago Íñiguez 
250 |a [1o edición] 
260 |a Madrid  |b LID  |c 2024 
300 |a 240 pages 
505 0 |a Includes bibliographical references 
653 |a Leadership / Philosophy 
653 |a Management / Philosophy 
653 |a Leadership / Philosophie 
653 |a Gestion / Philosophie 
041 0 7 |a spa  |2 ISO 639-2 
989 |b OREILLY  |a O'Reilly 
776 |z 8410221071 
776 |z 9788410221079 
856 4 0 |u https://learning.oreilly.com/library/view/~/9788410221079/?ar  |x Verlag  |3 Volltext 
082 0 |a 658 
082 0 |a 658.001 
082 0 |a 658.4 
520 |a ¿Cómo puede ayudar la filosofía a impulsar los valores fundamentales para entender la sociedad actual? ¿Qué papel juegan el pensamiento crítico y las humanidades en el día a día de la gestión empresarial? ¿Cómo podemos pasar de la reflexión a la acción y dar sentido a nuestra vida y a nuestro trabajo? Pensadoras y visionarias muestra cómo las decisiones empresariales no se basan tan solo en teorías o modelos abstractos, sino que reflejan el funcionamiento de una empresa y la filosofía de gestión que sigue. Santiago Íñiguez de Onzoño, presidente de IE University, recurre a las más grandes filósofas de la historia moderna para que nos ayuden a devolver el propósito y el significado al entorno laboral y a la educación en gestión. Desde el énfasis de Iris Murdoch en la compasión, pasando por el trabajo de Hannah Arendt para hacer el mundo más humano, hasta los destacables estudios sobre ética empresarial y responsabilidad social corporativa de Adela Cortina; cada filósofa puede, de una manera muy práctica, ayudar a construir una forma fructífera de afrontar nuestra vida personal y profesional. Repleto de ejemplos, historias personales y anécdotas de algunas de las empresas y de las mujeres de negocios más influyentes del mundo, este libro examina cómo las contribuciones de las filósofas se mantienen en el mundo real ayudando a impulsar la inclusión, la diversidad, las relaciones interpersonales y, en última instancia, la innovación en el mundo empresarial