Cómo los inmigrantes contribuyen a la economía de la República Dominicana

Comprender mejor la manera en la que los inmigrantes influyen en la economía de la República Dominicana puede ayudar a los responsables de la elaboración de políticas a aprovechar al máximo los efectos de la inmigración. Este informe revela que los efectos de la inmigración en la República Dominican...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Authors: Organisation for Economic Co-operation and Development, International Labour Organization
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Geneva International Labour Organization 2018
Subjects:
Online Access:
Collection: OECD Books and Papers - Collection details see MPG.ReNa
LEADER 03042nmm a2200301 u 4500
001 EB002072316
003 EBX01000000000000001212406
005 00000000000000.0
007 cr|||||||||||||||||||||
008 220928 ||| spa
020 |a 9789264302181 
245 0 0 |a Cómo los inmigrantes contribuyen a la economía de la República Dominicana  |h Elektronische Ressource  |c Organisation for Economic Co-operation and Development and International Labour Organization 
246 2 1 |a How Immigrants Contribute to the Dominican Republic's Economy 
260 |a Geneva  |b International Labour Organization  |c 2018 
300 |a 151 p.  |c 16 x 23cm 
653 |a Dominican Republic 
653 |a Social Issues/Migration/Health 
653 |a Development 
710 2 |a Organisation for Economic Co-operation and Development 
710 2 |a International Labour Organization 
041 0 7 |a spa  |2 ISO 639-2 
989 |b OECD  |a OECD Books and Papers 
024 8 |a /10.1787/9789264302181-es 
856 4 0 |a oecd-ilibrary.org  |u https://doi.org/10.1787/9789264302181-es  |x Verlag  |3 Volltext 
082 0 |a 333 
082 0 |a 304 
082 0 |a 610 
520 |a Comprender mejor la manera en la que los inmigrantes influyen en la economía de la República Dominicana puede ayudar a los responsables de la elaboración de políticas a aprovechar al máximo los efectos de la inmigración. Este informe revela que los efectos de la inmigración en la República Dominicana son variados, pero que su incidencia económica es limitada. Aunque los inmigrantes parecen reemplazar a los trabajadores autóctonos en el mercado laboral, al verse incrementada la competencia, no se ha detectado repercusión alguna en los ingresos laborales de la población autóctona. Se calcula que la proporción del valor agregado producida por los inmigrantes es cercana a su proporción en la población. Asimismo, los inmigrantes hacen aportaciones positivas al presupuesto del Estado, ya que pagan más impuestos indirectos, pero se benefician del gasto público en menor medida que la población autóctona. Las políticas que tienen como objetivo facilitar la integración de los inmigrantes y una mejor inserción de la inmigración en diferentes políticas sectoriales, son factores que podrían impulsar la contribución económica de los inmigrantes en la República Dominicana. Cómo los inmigrantes contribuyen a la economía de la República Dominicana es resultado de un proyecto realizado por el Centro de Desarrollo de la OCDE y la Organización Internacional del Trabajo, con el apoyo de la Unión Europea. El proyecto se propuso analizar varios efectos económicos -en el mercado laboral, el crecimiento económico y las finanzas públicas - de la inmigración en diez países socios: Argentina, Costa Rica, Côte d'Ivoire, Ghana, Kirguistán, Nepal, la República Dominicana, Ruanda, Sudáfrica y Tailandia. Las pruebas empíricas proceden de una combinación de análisis cualitativos y cuantitativos de fuentes de datos secundarias y en algunos casos primarias