Protocolo de actuacion en caso de accidente biológico en práctica formativa

Se entiende riesgo ocupacional, como la probabilidad de exposición a cualquiera de los factores de riesgo a los que pueden estar expuestos los estudiantes y docentes que deban supervisar, realizar prácticas o actividades como requisito para culminar sus estudios u obtener un título o certificado de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pardo Herrera, Ivanoba
Other Authors: Antero Bover, Zulema, Mora Pardo, Francisco, Bonilla, Yeison
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Colombia Universidad Santiago de Cali 2017
Subjects:
Online Access:
Collection: Directory of Open Access Books - Collection details see MPG.ReNa
LEADER 02358nma a2200361 u 4500
001 EB002044829
003 EBX01000000000000001188495
005 00000000000000.0
007 cr|||||||||||||||||||||
008 220822 ||| spa
020 |a 978-958-8920-64-1 
020 |a 9789588920641.7 
100 1 |a Pardo Herrera, Ivanoba 
245 0 0 |a Protocolo de actuacion en caso de accidente biológico en práctica formativa  |h Elektronische Ressource 
260 |a Colombia  |b Universidad Santiago de Cali  |c 2017 
300 |a 1 electronic resource (85-96 p.) 
653 |a Riesgos laborales 
653 |a Valoración 
653 |a Salud ocupacional 
653 |a Public health and preventive medicine / bicssc 
653 |a Administración de riesgos 
700 1 |a Antero Bover, Zulema 
700 1 |a Mora Pardo, Francisco 
700 1 |a Bonilla, Yeison 
041 0 7 |a spa  |2 ISO 639-2 
989 |b DOAB  |a Directory of Open Access Books 
500 |a Creative Commons (cc), https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
024 8 |a 10.35985/9789588920641.7 
773 0 |t Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud 
856 4 0 |u https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/257/336/5208  |7 0  |x Verlag  |3 Volltext 
856 4 2 |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/84048  |z DOAB: description of the publication 
082 0 |a 610 
520 |a Se entiende riesgo ocupacional, como la probabilidad de exposición a cualquiera de los factores de riesgo a los que pueden estar expuestos los estudiantes y docentes que deban supervisar, realizar prácticas o actividades como requisito para culminar sus estudios u obtener un título o certificado de técnico laboral por competencias que lo acreditará para el desempeño laboral, en los escenarios donde se realiza la práctica o actividad, capaz de producir una enfermedad o accidente y que son inherentes a su proceso de formación. Entre ellos se encuentran los peligros biológicos, lo que hace que el aseguramiento le permita entregar a los estudiantes y docentes elementos que faciliten prácticas seguras en el desarrollo de su formación profesional, dando cumplimiento a la reglamentación colombiana que al respecto ha sido emitida mediante el Decreto 055 del 2015, el Decreto 1295 de 1994, la Ley 1562 del 2012 y el Decreto 1072 del 2015 (1, 4, 5,6).