Valor Social de la Vida Académica Universitaria Un estudio de caso

Además es una muestra de que un proyecto educativo del programa debe articularse con las funciones misionales de la institución educativa a la que pertenece, en últimas, consolidando un tejido entre academia-investigación-extensión

Bibliographic Details
Main Author: Argüello Vélez, Patricia
Other Authors: Torres Arango, Martha Inés, Cruz Tascón, Eliana Fernanda, Lizarralde Gómez, Gloria Stella
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Colombia Universidad Santiago de Cali 2018
Subjects:
Online Access:
Collection: Directory of Open Access Books - Collection details see MPG.ReNa
Description
Summary:Además es una muestra de que un proyecto educativo del programa debe articularse con las funciones misionales de la institución educativa a la que pertenece, en últimas, consolidando un tejido entre academia-investigación-extensión
Y este es el caso específico del Programa de Fonoaudiología de la Universidad Santiago de Cali, en sus 20 años de creación ha formado a más de una centena de profesionales con un alto sentido ético, humano y profesional, de lo cual da cuenta el hecho de que en la actualidad los egresados santiaguinos se encuentran laborando con éxito en el Valle del Cauca, Cauca y Antioquia entre otros departamentos. No solo los egresados han logrado por medio de esta hermosa profesión impactar diferentes comunidades, los mismos estudiantes por medio de sus prácticas formativas han llegado a espacios como son: instituciones educativas de básica primaria, clínicas de tercer y cuarto nivel, centros de neurorehabilitación, diferentes comunas de la ciudad de Cali y la misma comunidad académica.
La Universidad Santiago de Cali (USC) es la primera Universidad privada del Valle del Cauca en ofrecer estudios de pregrado en fonoaudiología, programa académico que ha causado impacto con acciones académicas, investigativas y sociales en la comunidad que vive en esta región del país, además de departamentos aledaños como Cauca y Nariño, entre otros. Sumado a lo anterior la fonoaudiología es una profesión que en esencia, tiene una profunda raíz en los aspectos biopsicosociales que convergen en la vida de todo ser humano, lo que determina una mezcla perfecta para la formación de profesionales que retornan a sus lugares de origen, con objetivos de favorecer procesos comunicativos en ámbitos clínicos, educativos y comunitarios.
Los grupos anteriormente mencionados se han beneficiados de los procesos desarrollados por los estudiantes de fonoaudiología, a través de los servicios de bienestar terapia del lenguaje, bienestar audiológico, clínica odontológica USC, Centro de escritura, lectura y oralidad académica (CELOA), y las diferentes instituciones donde realizan sus prácticas con supervisión docente comprometida y de importante experticia en el abordaje disciplinar. Por todo lo anterior, este libro logra recopilar información fehaciente de todos los procesos que se han desarrollado y cómo han generado un impacto positivo en las diferentes comunidades a las que se ha tenido acceso, forjando credibilidad en los diferentes ámbitos en los cuales se han gestionado acciones, aportando así bienestar y calidad de vida en los usuarios atendidos.
Item Description:Creative Commons (cc), https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
ISBN:doi.org/10.35985/9789588920993
978-958-8920-99-3