Normas y transgresiones: las mujeres y sus familias en las ciudades de Cartagena de Indias y de La Habana (1759-1808) Rules and transgression: women and their families in the cities of Cartagena de Indias and Havana (1759-1808)

La presente obra tuvo como objeto de investigación las normas y las transgresiones ocurridas en la vida familiar, en especial de las mujeres, en Cartagena de Indias y La Habana, las principales ciudades puertos del Caribe junto con Veracruz y Portobelo, entre 1759 y 1808. La consulta de una amplia v...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leonor Arlen Hernández Fox
Other Authors: Carlos Mario Manrique Arango
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Editorial Uniagustiniana 2020
Subjects:
Online Access:
Collection: Directory of Open Access Books - Collection details see MPG.ReNa
LEADER 02312nma a2200313 u 4500
001 EB001985315
003 EBX01000000000000001148217
005 00000000000000.0
007 cr|||||||||||||||||||||
008 210512 ||| spa
020 |a doi.org/10.28970/9789585498488 
020 |a 9789585498488 
100 1 |a Leonor Arlen Hernández Fox 
245 0 0 |a Normas y transgresiones: las mujeres y sus familias en las ciudades de Cartagena de Indias y de La Habana (1759-1808)  |h Elektronische Ressource  |b Rules and transgression: women and their families in the cities of Cartagena de Indias and Havana (1759-1808) 
260 |b Editorial Uniagustiniana  |c 2020 
653 |a despotismo ilustrado 
653 |a Cartagena de Indias 
653 |a mujeres 
653 |a familias 
653 |a La Habana 
700 1 |a Carlos Mario Manrique Arango 
041 0 7 |a spa  |2 ISO 639-2 
989 |b DOAB  |a Directory of Open Access Books 
500 |a Creative Commons (cc), https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
024 8 |a https://doi.org/10.28970/9789585498488 
856 4 2 |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/54784  |z DOAB: description of the publication 
856 4 0 |u http://editorial.uniagustiniana.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/55  |7 0  |x Verlag  |3 Volltext 
082 0 |a 700 
520 |a La presente obra tuvo como objeto de investigación las normas y las transgresiones ocurridas en la vida familiar, en especial de las mujeres, en Cartagena de Indias y La Habana, las principales ciudades puertos del Caribe junto con Veracruz y Portobelo, entre 1759 y 1808. La consulta de una amplia variedad de fuentes localizadas, entre otras instituciones, en el Archivo General de Indias en España, el Archivo General de la Nación en Colombia y el Archivo Nacional de Cuba, así como la aplicación del método de la crítica histórica, permitieron demostrar que la legislación y los discursos producidos por el despotismo ilustrado con el fin de controlar la vida familiar reforzaron la normatividad patriarcal, destinada a consolidar la subordinación femenina ante la autoridad de los varones. Esto generó múltiples situaciones conflictivas y transgresoras, en las que las mujeres asumieron un rol protagónico como una alternativa válida para la defensa de sus derechos.