Estudios de folklore y literatura dedicados a Mercedes Díaz Roig

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Roig, Mercedes ([honouree])
Other Authors: Garza Cuarón, Beatriz (Editor), Jiménez de Báez, Yvette (Editor)
Format: eBook
Language:Spanish
Published: México, D.F. Colegio de México 1992, 1992
Edition:Primera edición
Series:Serie Estudios de lingüística y literatura
Subjects:
Online Access:
Collection: JSTOR Open Access Books - Collection details see MPG.ReNa
Table of Contents:
  • Los clichés iniciales en la lírica popular: México y otros países del mundo hispánico / Beatriz Garza Cuarón
  • Vocablos de origen náhuatl en el Cancionero folklórico de México / Ma. Ángeles Soler
  • Las coplas de "La llorona" / Flora Botton-Burlá
  • Los parricidas: el mito de Edipo y los enfrentamientos padre e hijo en el corrido / María Herrera-Sobek
  • Los corridos de maldición / Ma. del Carmen Garza de Koniecki
  • Vida de freira en la tradición oral luso-brasileira / Manuel da Costa Fontes
  • Musical settings of the lament Vida de freira in sixteenth- and seventeenth-century Spanish and Portuguese sources as well as its tunes in the modern Portuguese oral tradition / Israel J. Katz
  • El discurso heterogéneo del tango / Rosalba Campra
  • Lamentación del alma ante la muerte: nuevo poema medieval / Jesús Antonio Cid
  • Sobre una interpretación de "El mayor bien de quereros" de Diego de San Pedro / J. M. Aguirre
  • Metáforas epistemológicas coloniales: "En breve cárcel" / Iris M. Zavala
  • Observaciones sobre el estrato fónico en un sonete de Góngora / Alma Wood Rivera
  • La verdad sospechosa y la poética del desenlace / José Amezcua
  • La trova náhuatl de Sor Juan Inés de la Cruz / Georges Baudot
  • La poesía política de Emilio Prados anterior a la guerra civil: de las poemas de adhesión al movimiento revolucionario, de "No podréis" (1930-1932) a los romances eligiacos y de denuncia de "Llanto de octubre" (1934) / José Manuel López de Abiada
  • Los romances de Emilio Prados: dos compromisos / Loreina Santos Silva
  • Dos canciones populares en una novela de José Revueltas: las expresiones de mexicanidad / Edith Negrín
  • Nonatos literarios: búsqueda del origen y gestación de la conciencia / Sara Poot Herrera
  • Los orígenes épicos del Romancero en una perspectiva multicultural / Samuel G. Armistead
  • Observaciones sobre los personajes del Romancero / Ruth House Webber
  • Memoria, innovación y censura colectiva en la tradición oral: épica yugoslava versus Romancero hispánico / Ana Valenciana
  • Los textos del Romance del rey moro que perdió la Alhama en las fuentes del siglo XVI / Giuseppe di Stefano
  • Hallazgo de una poesía marginada: el Romancero de tradición oral / Diego Catalán
  • Una cala en el Romancero oral de la emigración hispánica en París / Francisco Mendotaz Díaz-Maroto
  • Los estribillos romanescos de La Gomera: su naturaleza y funcionalidad / Maximiano Trapero
  • Búsqueda y encuentro: el disfraz en tres romances / Graciela Cándado Fierro
  • ¿Por qué un romancero sefardí? / Oro Anahory-Librowicz
  • O Romanceiro e as cantigas da segada / J.J. Dias Marques y Walter Brunetto
  • A Condessa Traidora / Vanda Anastásio
  • Bernal Francês no Brasil / Braulio do Nascimento
  • El romance llamado El rapto / Margit Frenk
  • La difunta pleitada (IGER 0217): romance tradicional y pliego suelto / Flor Salazar
  • La bella en misa gaditana: un revuelo erótico-festivo en el templo / Pedro M. Piñero y Virtudes Atero
  • En busca de El caballo robado: hacia una poética de la poesía narrativa tradicional / Beatriz Mariscal Hay
  • Andanzas de Venus y Cupido en tiempos del Romancero nuevo / Antonio Alatorre
  • La metamorfosis erótica del Mambrú en el XVIII novohispano / María Águeda Méndez
  • Nuevas supervivencias de la poesía tradicional / José María Alín
  • Décimas y decimales en México y Puerto Rico: variedad y tradición / Yvette Jiménez de Báez
  • Includes bibliographical references