La nación expuesta. Cultura visual y procesos de formación de la nación en América Latina

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente "giro pictorial" en las cienci...

Full description

Bibliographic Details
Format: eBook
Language:Spanish
Published: SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario 2014
Series:Textos de Ciencias Humanas
Subjects:
Online Access:
Collection: Directory of Open Access Books - Collection details see MPG.ReNa
LEADER 01922nma a2200277 u 4500
001 EB001992826
003 EBX01000000000000001155728
005 00000000000000.0
007 cr|||||||||||||||||||||
008 210512 ||| spa
020 |a 9789587385243 
020 |a 9789587385236 
245 0 0 |a La nación expuesta. Cultura visual y procesos de formación de la nación en América Latina  |h Elektronische Ressource 
260 |b SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario  |c 2014 
300 |a 1 electronic resource (244 p.) 
653 |a History of the Americas / bicssc 
653 |a History of the Americas 
041 0 7 |a spa  |2 ISO 639-2 
989 |b DOAB  |a Directory of Open Access Books 
490 0 |a Textos de Ciencias Humanas 
500 |a Creative Commons (cc), https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
028 5 0 |a 10.7476/9789587385243 
856 4 0 |u http://books.scielo.org/id/94bg9  |7 0  |x Verlag  |3 Volltext 
856 4 2 |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/69481  |z DOAB: description of the publication 
082 0 |a 900 
520 |a Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente "giro pictorial" en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno -como parte de discursos nacionalistas- dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de "imágenes públicas".